Saltar

Ideas para ordenar juguetes después de Navidad.

Si tienes peques en casa lo más probable es que tras estas fiestas sus juguetes hayan aumentado. Seguro que te suena esta historia: Papá Noel y los Reyes Magos han sido demasiado generosos y ahora tenemos un montón de nuevas cosas a las que hay que buscar un lugar para mantenerlas ordenadas.

Cómo ordenar los juguetes cuando tenemos poco espacio.
Cómo ordenar los juguetes cuando tenemos poco espacio.

Sabemos que los juguetes de los peques son de los objetos que más nos cuesta ordenar y es muy común que estén dispersos por toda la casa. Por eso te traemos unos consejos para ayudarte a guardarlos de forma práctica y que no ocupen más de lo necesario.

Conserva todo lo que merezca la pena con IKEA.

1. Haz inventario de los juguetes

Lo primero de todo es saber qué tenemos. Es altamente probable que acumulemos más juguetes de los que recordemos y cien por cien seguro que sean más de los que nuestros retoños necesiten. Sacarlos a la vista es lo primero que tenemos que hacer para ser conscientes de todos ellos y saber cuáles no usan nuestros hijos desde hace tiempo.

Ahora llega la difícil tarea de seleccionar y decidir cuáles de esos juguetes de nuestros niños se quedan, y cuáles han de abandonar la casa. Coge a tus peques y que ellos decidan. Esta actividad les ayudará a aprender a tomar decisiones, hazles saber que no se pueden quedar con todos.

Una vez hecha la selección, seguro que hay muchos juguetes que no han pasado la criba y están en buen estado. Una buena opción para ellos es la donación y así darles una segunda vida. De este modo, tus hijos aprenderán la importancia de compartir y a ser conscientes de lo afortunados que son.

 

2. Cada juguete en su sitio

Ahora que sabemos todos los juguetes que tenemos, es hora de buscar un sitio donde guardarlos y mantenerlos ordenados.

Entre nuestros muebles puedes encontrar estructuras creadas justo para esta función. Es el caso de TROFAST, una gran elección, ya que combina la robusta y resistente madera con las cajas ligeras de plástico para que tu peque pueda sacarlas y meterlas con facilidad. Es personalizable de modo que se adapta a cualquiera de las características de tu hogar, tiene varios colores y hemos bajado su precio, ¿necesitas más motivos para decantarte por esta opción?

Otra manera de organizar juguetes grandes son los bancos de almacenaje como SMÅSTAD. Son muy prácticos si no tienes mucho espacio en casa, ya que, aparte del almacenaje, puedes usarlo como asientos extras. ¡Perfecto por si vienen visitas!  Además, al quedar todo su interior tapado reducen el ruido visual en tu hogar. 

Si quieres saber más, estos son algunos de los muchos muebles infantiles de almacenaje que puedes encontrar en nuestro amplio catálogo.

3. Accesorios para ordenar juguetes

Hay situaciones en las que pedir ayuda no te hace más débil y la ardua tarea de organizar los juguetes de los peques es, sin duda, una de ellas. Bromas aparte, existen accesorios de almacenaje muy, pero que muy, útiles y que realmente son de gran ayuda. Sabes a qué nos estamos refiriendo, ¿verdad?

Efectivamente, las cajas pueden ser nuestras grandes aliadas. Dentro del amplio universo de las cajas de almacenaje existen varios tipos según tus necesidades. A continuación te mostramos algunas de nuestras últimas (y divertidas) novedades: 

  • Dentro de la familia BARNDRÖM, este juego de 3 cajas ayudará a tus hijos a mantener en orden sus juguetes más pequeños o sus rotuladores y pinturas mientras que aprende a identificar los números del uno al seis. ¡Perfectas para los más peques!
  • Esta caja BARNDRÖM es ideal para todos esos muñecos o coches más grandes.
  • Dentro de la colección AFTONSPARV encontramos esta caja con las medidas exactas de la estantería KALLAX y con el estampado favorito de los futuros astronautas.

Estas son solo algunas de nuestras cajas de almacenaje. Ya sabes que en IKEA tenemos un doctorado en esta materia y entre nuestro amplio catálogo seguro que encuentras justo la que se adapta a tus necesidades.

Ayúdate de muebles y accesorios útiles.

4. Crear el hábito del orden

Ahora que hemos creado un espacio para cada juguete, solo queda que nuestros peques lo aprendan e interioricen que, cuando termina el juego, hay que dejar cada cosa en su sitio.

Es importante que vayan adquiriendo pequeñas responsabilidades como esta para su desarrollo y autonomía.

Los divertidos estampados de las cajas que acabamos de mostrarte llamarán la atención de tus hijos y las verán como un juguete en sí mismas, de modo que recoger puede formar parte del propio juego. ¿Te animas a probarlas?

Si te ha gustado este artículo y quieres saber leer más sobre orden infantil, échale un vistazo a Visita a un hogar: consejos para renovar la habitación de los niños con un toque divertido.


Nos encanta que los clientes utilicen nuestros productos de una forma creativa. ¡Atrévete tú también! Pero debes tener en cuenta que las modificaciones y cambios que introduzcas en los productos de IKEA impiden que se puedan volver a vender o utilizar para su uso original, por lo que invalidan las garantías comerciales de IKEA y el derecho a devolución.