Saltar al contenido principal

El bambú y sus múltiples beneficios en materia de sustentabilidad

El bambú tiene muchos usos. Cuando se produce y se utiliza de forma correcta, el bambú tiene muchos beneficios medioambientales posibles. Cada vez lo utilizamos más como materia prima en los productos de IKEA.

Las manos de un tejedor sentado tejiendo a mano una celosía de bambú con largas y finas hebras de bambú.

Por qué nos gusta el bambú

El bambú es renovable, reciclable y duradero: Es un gran material para muchos productos bien utilizados. Su resistencia también permite fabricar elementos estructurales y tableros de poco grosor, por lo que podemos utilizar menos material por producto que con otros materiales, se ahorran recursos naturales y se reducen los costos de transporte.

A pesar de su tamaño, el bambú no es un árbol, sino una hierba.

Cientos de cañas de bambú secándose al aire libre en estanterías. Los estantes en los que se secan también son de bambú.

Verde en todos los sentidos

Creemos que el cambio climático es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad. El bambú es una hierba de crecimiento rápido y natural que rara vez necesita ser replantada una vez cortada. Los bosques de bambú jóvenes y verdes pueden ayudar a mitigar el cambio climático, ya que capturan el CO₂ con eficacia mientras crecen.

Una pila exterior de tallos de bambú verdes recién aserrados, vistos desde sus extremos. Uno de ellos roto por la mitad.
Lámpara de mesa KNIXHULT con pantalla de bambú tejida, junto a una pequeña maceta de terracota que contiene un plantón con tres hojas.
La ciencia demuestra que el bambú puede ayudar a controlar la erosión, filtrar el CO₂ del aire y producir oxígeno con su alto índice de crecimiento.

Aurora BossiResponsable de sustentabilidad,IKEA

Hechos sobre el bambú

  • Se desarrolla en una gran variedad de entornos y es adaptable y flexible.
  • .
  • En general, no requiere fertilizantes ni riego.
  • .
  • Crece extremadamente rápido.
  • .
  • Rara vez hay que replantar.
  • .
  • Protege la tierra donde crece.
  • .

El bambú es una de las plantas de más rápido crecimiento en el mundo y de joven puede crecer hasta 1 metro por día.

Dos lámparas SINNERLIG colgando sobre una selección de vajilla verde oscuro, café y gris con un pino de fondo.

Cómo utiliza IKEA el bambú

Los productos de IKEA que llevan bambú están hechos principalmente de dos partes de la planta: La parte inferior y la central. Las láminas se utilizan para los paneles de los accesorios y los muebles, y los mimbres se emplean en técnicas artesanales como el enrollado y el tejido. A continuación, te mostramos algunos ejemplos de productos IKEA fabricados con bambú.

NORDISKA pequeño gabinete que contiene algunas toallas dobladas, algunas cajas de almacenamiento y un par de prendas colgadas.
Las manos de una persona utilizando la tabla de cortar de bambú APTITLIG y un gran cuchillo de cocina para cortar calabacitas.
Tres cajas DRAGAN de diferentes tamaños en un estante del baño. En ellos hay varios artículos de aseo y algunos cepillos de dientes.
Dos lámparas colgantes KNIXHULT en un comedor. Al fondo hay un ramo de flores y una estantería llena de vajilla.
Canasta de la ropa sucia con una toalla blanca colgada en la parte superior. A su lado hay una estantería de bambú.
Una bandeja de servicio FULLSPÄCKAD cargada con galletas y pan dulce, así como algunas servilletas. En el fondo hay una tetera.
TENHULT taburete sobre el que hay un vaso de agua y un tazón de madera que contiene un libro, un anillo de madera y algunas hojas secas.
Una caja BULLIG llena de LP's en el suelo frente a una estantería. Las estanterías están llenas de más cajas BULLIG.

Hay 1,200 especies de bambú en el mundo. Pero no te preocupes, los pandas no viven donde se origina nuestro bambú.

Hielera KÅSEBERGA hecha en bambú tejido y  algodón en el interior que sostiene diferentes verduras, colocada sobre la arena.

Las afirmaciones realizadas en esta página proceden del artículo de Yannick Kuehl, Giles Henley y Lou Yiping: "El desafío del cambio climático y el bambú: Mitigación y Adaptación", documento de trabajo INBAR nº 65.

Agenda Forestal Positiva 2030

Aunque la presión sobre los bosques del mundo es cada vez mayor, aún queda mucho por hacer. Para conocer nuestra Agenda Forestal Positiva para 2030, en la que trabajaremos junto a otros para mejorar la biodiversidad, apoyar los medios de vida de las personas que dependen de los bosques y mitigar el cambio climático, da clic abajo.

Más información en el sitio web de la marca global IKEA