Saltar al contenido principal

IKEA Social Entrepreneurship – Colaborando para crear un cambio

Desde 2012, nos asociamos con emprendedores alrededor del planeta que crean un mundo mejor proporcionando puestos de trabajo que empoderan a las personas, al tiempo que abordan una serie de retos sociales y medioambientales. A estos empresarios se les suele llamar emprendedores sociales.

Abeer Almnajed, costurera, Fundación Río Jordán.

Asociación de diferentes maneras

Aumentamos su potencial e impacto a través de programas de desarrollo, inversiones e intercambio de conocimientos en los que IKEA obtiene valiosos conocimientos. Para los negocios sociales que ofrecen productos y servicios únicos, establecemos asociaciones comerciales y utilizamos todos los canales de venta de IKEA para ponerlos a disposición de los clientes.

Taller de diseño con artesanas en la Fundación Río Jordán.

Cómo combatir las causas de la pobreza, la exclusión y la desigualdad

Al asociarnos con estas emprendedoras sociales, conseguimos apoyarnos en los puntos fuertes de cada una, compartiendo nuestros aprendizajes con ellas y con diferentes partes de IKEA. Sabemos que juntos podemos crear un futuro más sustentable en el que todos seamos vistos y escuchados. A esto lo llamamos IKEA Social Entrepreneurship.

 

Cuando las mujeres de las comunidades marginadas se capacitan, adquieren conocimientos y obtienen un empleo, inician la transformación en ellas mismas, en sus familias y en sus comunidades, lo que se traduce en un cambio.

Sumita GhoseFundadora, Rangsutra

Un cojín revestido con la funda de cojín SILOMAL apoyado sobre un cojín revestido con la funda de cojín VEDMAL.

Desarrollamos productos

Conjuntamente con empresas sociales de todo el mundo, diseñamos y hacemos productos tanto artesanales como industriales. También trabajamos con pequeños agricultores que cultivan materias primas.

Cojines que crean empleo

ÄNGSMÄTARE y MANDELPIL son creados por artesanas de la Fundación Río Jordán, que permite a las mujeres que viven en Jordania - incluidas las refugiadas de Siria - tener un medio de vida sustentable. SILOMAL y VEDMAL son fabricados por Rangsutra, una empresa social en la que la mayoría de los casi 2000 artesanos son también accionistas.

Seguimos creciendo

En 2021 se iniciaron cuatro nuevas colaboraciones empresariales sociales, y cada vez hay más productos globales a disposición de los clientes de IKEA. Buscamos crear asociaciones a largo plazo que puedan crear puestos de trabajo y medios de vida para el mayor número posible de personas durante mucho tiempo.

Una colaboración que beneficia a todos

Cuando unimos fuerzas, las empresas sociales pasan a formar parte de la cadena de suministro de IKEA con acceso a valiosas herramientas. Por ejemplo, los diseñadores, desarrolladores de productos y técnicos de IKEA comparten el conocimiento de los diseños y requisitos globales, mientras que las empresas sociales aportan la comprensión de las materias primas y la artesanía local.

A través de este trabajo, nuestros socios acceden a nuevos mercados y pueden ampliar su negocio. Esto significa que pueden ser más independientes y ofrecer más oportunidades de trabajo. Mientras tanto, esto permite a IKEA ofrecer productos y servicios de elaboración única a los clientes, a la vez que incluye a un grupo más diverso en nuestra cadena de suministro.

Una entrega a domicilio más inclusiva

Junto con IKEA Francia, se creó un "microcentro" de servicios que se puso a prueba en el centro de París con la empresa social Carton Plein, que contrata, capacita y entrena a personas sin hogar para que vuelvan a la sociedad. Carton Plein reacondiciona y revende los residuos de cartón mediante rondas de recolección con bicicletas eléctricas.*

Cuatro cajas planas de IKEA fabricadas con cartón reciclado y apiladas de forma ordenada en un palet de madera.

Ofrecemos apoyo

También apoyamos a los emprendedores sociales que han desarrollado formas exitosas de luchar contra los problemas sociales pero que necesitan más apoyo para alcanzar todo su potencial. Estos emprendedores sociales están cambiando el mundo a algo mejor mediante soluciones innovadoras que protegen nuestro planeta y sacan a la gente de la pobreza.

Programas de desarrollo

Todos los programas de desarrollo se crean conjuntamente con las organizaciones de la sociedad civil con las que colaboramos. Estos programas dan a los emprendedores de éxito acceso a un apoyo durante un tiempo limitado, principalmente en forma de mentores o capacitación por parte de los colaboradores de IKEA, y a veces con inversión.

Asistencia directa

También apoyamos a los emprendedores sociales directamente a través de subvenciones, préstamos, inversiones y herramientas no financieras. De este modo, pueden alcanzar todo su potencial y ampliar sus negocios para lograr un impacto aún mayor.

Programas piloto

Conjuntamente con los emprendedores sociales, desarrollamos conceptos innovadores para el negocio de IKEA que nos permiten explorar nuevas formas de crear un cambio social.

Orientación con impacto

Wietse van der Werf, fundador del Servicio de Guardabosques, buscó orientación sobre cómo tener una mayor repercusión y ofrecer oportunidades de trabajo a un número aún mayor de personas. Participó en el programa Dela, en el que recibió consejos de colaboradores de IKEA y de otros expertos en una serie de sesiones que pusieron a prueba su estrategia para expandir los Sea Rangers. Influido por el modelo de franquicia de IKEA, Wietse establece ahora un nuevo método que puede ser replicado en todo el mundo.

Lee más sobre el emprendimiento social de IKEA

* Nuestros otros socios que participan en este proyecto son Yunus Social Business y MakeSense.

Con nuestro socio Yunus Social Business (YSB) iniciamos un proceso de innovación social en el que participaron las principales partes interesadas de IKEA. Trabajando con el Grupo Ingka, identificamos París como el lugar para crear en colaboración y probar una solución con el socio local de YSB, MakeSense.