Saltar al contenido principal

Consejos de seguridad para el descanso de tu bebé

El descanso es un elemento vital para la salud y el desarrollo de un bebé. Tu bebé debe dormir solo, boca arriba en una cuna, hasta que crezca lo suficiente para salir de ella. Una cuna ofrece un entorno cerrado y protegido. Aquí tienes algunos otros puntos de seguridad esenciales que debes considerar y que pueden ayudarte a afrontar mejor uno de los desafíos más grandes que tienen los padres.

Una buena cuna es la base para un descanso tranquilo

En su primer año de vida, la mayoría de los bebés duermen entre 12 y 15 horas cadadía. Por tanto, cómo prepares la cuna es vital para tu tranquilidad, ya que el bebé pasará mucho tiempo allí.

A continuación, verás lo que debes tener o no tener en la cuna o a su alrededor. Básicamente, la cuna no debe contener más que un colchón firme y una sábanabien ajustada. Para mantener al bebé lo suficientemente abrigado -y minimizar el riesgo de sobrecalentamiento- debes utilizar ropa ligera para dormir, ajustada a la temperatura ambiente.

 

La cuna del bebé debe estar libre de cualquier otra cosa que no sea un colchón firme y una sábana bien ajustada.

La seguridad del bebé en la cuna y a su alrededor

Las cunas IKEA están diseñadas, hechas y probadas para que sean seguras para tu bebé. Pero es  importante que también tengas en cuenta cómo vistes la cuna y qué otros muebles puede haber cerca en la habitación.

Algunos consejos para preparar la cuna

• Utiliza un colchón firme para bebé, para evitar el riesgo de obstrucción de la respiración del bebé. La cuna y el colchón deben tener las mismas dimensiones, para evitar el riesgo de aprisionamiento o asfixia.
• Las sábanas ajustables deben tener la misma dimensión que el colchón: un ajuste ceñido evita los textiles sueltos en la cama del bebé.
• Utiliza al principio un protector de colchón de materiales transpirables para evitar el riesgo de asfixia. Los fabricados con materiales no transpirables son sólo para niños mayores de 3 años.
• La base de la cuna debe bajarse a la posición más baja una vez que el bebé pueda sentarse sin ayuda, para así minimizar el riesgo de que se caiga de la cuna.
• Quita el lateral extraíble de la cuna o cámbiala por una cama cuando tu hijo sea lo suficientemente grandepara salir de la cuna, para evitar el riesgo de caídas.

Algunos consejos de seguridad alrededor de la cuna

• Mantén las cortinas y los cables de lámparas o persianas fuera del alcance: el estrangulamiento y la asfixia son peligros graves para los bebés.
• Mantén fuera de su alcance: toldos, móviles para bebés y telas largas que cuelguen la cuna.
• Coloca la cuna lejos de radiadores, tuberías calientes y luz solar directa: la piel del bebé es fina y puede quemarse fácilmente.
• Mantén los muebles a una distancia segura de la cuna para que el bebé no pueda utilizarlos para salir: así se minimiza el riesgo de caída, aprisionamiento o estrangulamiento.
• Nunca coloques ganchos, asas o similares en la cuna: tu bebé podría quedar atrapado al moverse en la cuna.

Un colchón seguro es aquel que se adapta perfectamente a la cuna - sin dejar huecos para que el bebé no quede atrapado.