Saltar Accesibilidad

Día de los Muertos: celebra sus vidas con IKEA

El Día de los Muertos es una tradición con raíces muy antiguas en la cultura latinoamericana. Cada 1 y 2 de noviembre, las familias recuerdan con cariño a sus seres queridos con altares llenos de flores, velas, comida y recuerdos, creando un ambiente colorido y lleno de amor para darles la bienvenida una vez más.

Altar de dia de muertos

Dónde se celebra el Día de los Muertos

El Día de los Muertos se celebra sobre todo en México, pero también en países como Guatemala, Estados Unidos, Brasil, Ecuador, El Salvador, Filipinas y España. Cada lugar lo vive a su manera, con ofrendas, desfiles y visitas al cementerio, pero todos comparten lo mismo: honrar la vida y recordar con alegría. 

 

 

Orígenes y significado

 

Desde hace siglos, los pueblos indígenas de todo el continente americano han celebrado, de una forma u otra, el Día de los Muertos. Se rendía homenaje a los antepasados como parte del ciclo natural de la vida. Con el tiempo, estas tradiciones se mezclaron con las celebraciones católicas, dando origen a la festividad que conocemos hoy.

Más que un día para hablar de la muerte, el Día de los Muertos celebra la vida, la memoria y el amor que permanece. Es una manera de mantener vivos los lazos familiares y de recordar que, mientras alguien los evoque, nuestros seres queridos nunca se van del todo. 

 

 

Cuándo es el Día de los Muertos

 

El Día de los Muertos se celebra cada 1 y 2 de noviembre: el primero dedicado a los niños y el segundo a los adultos que han partido. Esta tradición une raíces indígenas y creencias católicas, creando una celebración única de vida, memoria y amor. Las familias preparan coloridos altares con flores, velas, fotos y los platillos favoritos de sus seres queridos para honrarlos y mantener viva su presencia en el corazón. 

Cómo hacer un altar de muertos

El altar es el corazón de la celebración. Se prepara para recibir a las personas que ya no están, pero que seguimos recordando con cariño. Por lo general, el altar tiene dos o tres niveles que representan el cielo y la tierra. 

 

Se acostumbra preparar un solo altar para honrar a varios seres queridos, creando un espacio lleno de significado donde cada elemento representa una historia compartida.  

 

Aquí hay algunos elementos que no pueden faltar: 

 

· Base con niveles: una caja o estante ayuda a crear diferentes alturas que simbolizan el cielo y la tierra.

 

· Telas decorativas: se extienden sobre la base para dar color, armonía y un toque especial al altar.

 

· Flores de cempasúchil: su color y aroma guían el camino.

 

· Velas: la luz que los acompaña de regreso a casa.

 

· Calaveras de azúcar: el símbolo más icónico del Día de los Muertos, que celebra la dulzura de la vida y el recuerdo.

 

Puedes añadir música, papel picado o cualquier detalle que haga especial a tu familia. Lo importante no es que sea perfecto, sino que tenga color, intención y corazón.  

dia de los muertos

Envío gratis en pedidos pequeños de más de $50. ¡Es así de fácil!

Los miembros de IKEA Family reciben el envío gratuito en los pedidos de accesorios para el hogar, decoración y muebles pequeños selectos en stock que cumplan los requisitos y que se realicen desde tu hogar o en uno de nuestros 15,000 puntos de recogida. Se aplican algunas restricciones. Más información. *

Compra ahora

Día de los Muertos ofrenda

Las ofrendas son los objetos, alimentos y recuerdos que se colocan sobre el altar para honrar a cada ser querido. Cada elemento refleja parte de su vida, sus gustos y su historia. Juntos, las ofrendas forman una manera de mantener viva su memoria. Aquí están los detalles que dan vida y corazón al altar:

 

  •  Fotos: una bienvenida visual que permiten que las almas reconozcan su lugar y sientan el amor de su familia.  

 

  • Objetos personales: detalles que representan su vida, personalidad y pasatiempos. 

 

  • Pan de muertos: un pan dulce tradicional que simboliza el ciclo de la vida y la muerte. 

 

  • Comida y bebida: los sabores favoritos de cada ser querido, una forma de compartir con ellos una vez más.

 

Cada ofrenda de Día de los Muertos mantiene viva la memoria de quienes siempre serán parte de nosotros. 

pan de muerto

Celebrar la vida, recordar con amor

El Día de los Muertos nos recuerda que la memoria mantiene viva a las personas que amamos. Más que una tradición, es una celebración de la vida, del amor y de los lazos que nunca se rompen. Ya sea con un altar, una flor o un recuerdo compartido, cada gesto es una forma de decir que siguen aquí con nosotros. 

Un video de el dia de muertos
conchas y otras comidas de dia de los muertos