Saltar

Ahorrando energía

Sabemos que la electricidad es fundamental para la vida en el hogar. Sin embargo, muchas veces la utilizamos de forma inconsciente, sin límites. Desde IKEA queremos proponerte otra forma de usarla, para ahorrar en las facturas de la luz y ayudar a cuidar el planeta. Por eso, en este espacio encontrarás algunos consejos sencillos y prácticos para que tu hogar sea el lugar más eficiente del mundo.


Aprende a ahorrar en la cocina

Si quieres ahorrar dinero y energía en casa puedes hacerlo fácilmente: mediante el uso de electrodomésticos de alta eficiencia energética y con nuevos hábitos de consumo sostenible.

Comienza por cambiar tu frigorífico o congelador por un modelo nuevo de bajo consumo. En Europa, los frigoríficos con eficiencia energética clase A++ consumen un 40% menos de energía que los de clase A o B.

    También las placas de inducción nos ayudan a ser más eficientes, ya que se trata de una tecnología de campos magnéticos que solo calienta el recipiente sin calentar ni la placa ni el aire circundante. De esta manera que apenas se desperdicia calor.

    ¿Sabías que en una placa de inducción puedes hervir 2 litros de agua en 5 minutos, mientras que en una vitrocerámica esa misma cantidad tarda el doble?

    Pero no todo está en nuestros electrodomésticos: nosotros también tenemos mucho que aportar. Pon el lavavajillas en lugar de fregar a mano, cierra el grifo cuando no lo estés usando - ¡Todos los grifos de IKEA ahorran hasta un 40% de agua! -  o aprovecha las sobras de comida para hacer nuevos platos. Con estos consejos, no solo conseguirás ahorrar dinero en tus facturas, además, al mismo tiempo, contribuirás a cuidar el medio ambiente con un uso razonable de agua y luz.


    Reduce tu factura de la luz a través de la iluminación

    Otra de las formas de ahorrar en casa y ayudar a preservar el planeta, es a través de la iluminación. En IKEA llevamos años apostando por la iluminación sostenible, por eso tenemos bombillas LED para cada necesidad. ¡Comienza por cambiar todas las bombillas tradicionales de tu hogar por bombillas LED!

    Si no lo has hecho ya, deberías saber que estas son mejores que las bombillas incandescentes tradicionales por muchísimos motivos, entre ellos:

    • Consumen menos: ahorran hasta un 85% de energía y reducen la factura de la luz.
    • Ofrecen una iluminación de mejor calidad.
    • Son más respetuosas con el medio ambiente porque al gastar menos electricidad evitan que las centrales eléctricas generen más dióxido de carbono, entre otros aspectos.
    • Duran hasta 20 años.
    • Son tan pequeñas que se pueden integrar fácilmente en casi cualquier sitio, por lo que amplían las posibilidades en lo que a diseño se refiere.
    • Las bombillas LED transforman alrededor del 90% de su energía en luz, mientras que una lámpara tradicional solo lo hace con un 10 o 15%, desperdiciando el resto.


    Gasta menos energía gracias a los textiles

    Existen muchas maneras sencillas de ahorrar energía en casa y aportar nuestro granito de arena a la conservación del medio ambiente. Una de ellas es a través de los textiles. ¿Sabías qué en muchos hogares el calor se escapa por el suelo? Para evitar esto, la solución estrella es la alfombra: es barata, fácil de colocar y nos ayuda a ahorrar en calefacción.

    También puedes economizar energía y regular la temperatura interior utilizando tejidos para aislar las ventanas y las puertas. Las cortinas bloquean la entrada del calor en verano y nos evitan tener que poner tanto tiempo el aire acondicionado. Llegado el invierno, ayudan a mantenerlo el calor, ahorrando en calefacción. Sencillo, ¿verdad?

    4 ideas de decoración con textiles para ahorrar energía y evitar el frío