Cómo comer de manera saludable y sostenible
Los alimentos desempeñan un papel importante en la salud de las personas, y tienen un gran impacto en el medioambiente según su producción, procesamiento y eliminación. Si introduces comidas a base de verduras que sean deliciosas, asequibles y saludables, podrás comer y, a la vez, contribuir con facilidad a reducir la huella de carbono.
Una nueva alternativa a las albóndigas de carne
Muchas personas saben que los alimentos de origen vegetal tienen mucho menos impacto medioambiental que los productos lácteos y cárnicos. A menudo, el error consiste en pensar que estas opciones más sostenibles siempre van en detrimento del sabor y la textura.
Por ejemplo, el excelente sabor de las albóndigas de carne de IKEA es muy popular: se consumen en torno a 1000 millones de unidades al año. La albóndiga de proteína vegetal HUVUDROLL es una alternativa completamente vegetal que puede satisfacer incluso al más apasionado de la carne. De hecho, cuando pruebes la albóndiga de proteína vegetal, es posible que no notes ninguna diferencia con respeto a las famosas albóndigas de carne. Sin embargo, solo tiene una huella climática del 4 %.
Para los más incrédulos, la albóndiga de proteína vegetal HUVUDROLL demuestra que una alimentación más sostenible puede ser deliciosa y nutritiva.
Recicla y dale una segunda vida a los residuos
Por muy poca que sea, siempre se genera algo de basura con la comida. Pero puedes lidiar con estos residuos de una manera respetuosa con el medioambiente.
Si tienes un jardín o un balcón, puedes hacer compostaje con la mayoría de las sobras de la cocina en lugar de enviarlas a un vertedero. ¿Y por qué no cultivar tus propias verduras con las raíces que sueles tirar? Puedes colocar la raíz de una lechuga o una cebolla tierna en un frasco pequeño con agua y, en cuanto le salgan raíces, plantarla en tierra.
En cuanto a los envases de alimentos (todos los envoltorios, las cajas de cartón, los frascos y las latas), puedes ahorrar tiempo y tener tu hogar ordenado con cubos independientes para cada tipo de material reciclable. Hay una amplia variedad de opciones independientes e integradas, como la serie HÅLLBAR, para tenerlo todo fuera de la vista hasta el día del reciclaje.
Te sentirás bien al dar una nueva vida a esos materiales destinados al vertedero.
Se acabaron los derroches
Las estimaciones indican que hasta un tercio del suministro mundial de alimentos va al vertedero cada año. Un pequeño cambio de los hábitos en la cocina puede ayudar a reducir esta enorme cifra.
Cuando vayas al supermercado, intenta comprar la cantidad de alimentos perecederos que puedas consumir antes de que caduquen. Y, una vez en casa, puedes guardar los alimentos en recipientes transparentes para tenerlos a mano.
En lugar de tirar las sobras de la cena, guárdalas en un recipiente. Puedes enfriarlas o congelarlas para preparar un almuerzo rápido y sencillo cualquier otro día. Los recipientes de vidrio IKEA 365+ son asequibles y aptos para el horno, por lo que puedes guardarlos, calentarlos y servirlos sin manchar otros platos. Así también ahorrarás agua.