SOLSTA OLARP Sillón, Ransta natural
10 años de garantía
Cómo conseguirlo
El sillón SOLSTA es muy acogedor y tiene unas líneas redondeadas depuradas y sencillas. Es perfecto para ponerlo en espacios reducidos y, como su respaldo está bien forrado, queda perfecto en el centro de la habitación.
Número de artículo600.998.47Cómo trabajamos el algodón
Utilizamos algodón en muchos de nuestros productos: sofás, cojines, sábanas e incluso colchones. El algodón es una fibra renovable suave y resistente que permite el paso del aire y absorbe la humedad. Estas cualidades hacen del algodón uno de nuestros materiales más importantes para nuestra actividad. Sin embargo, también presenta algunos desafíos, especialmente los relacionados con los métodos de cultivo convencionales, ya que tienen un impacto negativo en el medioambiente, y con las condiciones laborales de las personas que lo trabajan. Teniendo en cuenta el volumen y el tamaño de nuestra producción, queremos promover un cambio en la industria del algodón.
Breve explicación sobre los textiles
Las telas se componen de fibras que se hilan para formar un hilo, con el que se tejen las distintas telas. Los textiles se fabrican de fibras naturales o sintéticas. Las fibras naturales más comunes son el algodón, el lino y la lana. Las fibras naturales a menudo ofrecen un tacto más suave y agradable que las sintéticas. El poliéster y la poliamida son ejemplos de fibras sintéticas. La ventaja de este último tipo de fibras es que son muy resistentes y ni encogen ni ceden al lavarlas. Es frecuente mezclar fibras sintéticas y naturales para obtener una combinación con la resistencia de unas y la suavidad y tacto agradable de las otras.
¿Qué hace que una tela sea resistente?
La resistencia de una tela viene determinada por la fibra, el hilo, la técnica textil y su acabado. Las fibras más resistentes son poliéster, acrílico, poliamida y lana. Un hilo tejido denso es más fuerte que otro de menor densidad. Y en lo relativo a la técnica textil, las telas más resistentes son las densas de superficie lisa. La tela se vuelve aún más fuerte si se acaba con, por ejemplo, un tratamiento antimanchas o si se prelava para reducir su encogimiento. Una tela teñida en hilado presenta colores más resistentes que las estampadas.
Frotar, lavar y... ¡aprobada!
Erabili aurretik, IKEA-n probak egiten dizkiegu oihal guztiei. Igurtzi egiten ditugu, iraunkorrak direla eta gainazalak luzaroan itxura ona izango duela ziurtatzeko. Garbitu egiten ditugu, ziur egoteko formari eta koloreari eutsiko dietela. Eguzki-argi biziaren pean jartzen ditugu, zer moduz jasaten duten ikusteko. Su ere ematen diegu, suarekiko zer erresistentzia duten ikusteko. Gainera, debekatutako produktu kimikorik ez dutela ere begiratzen dugu. Proba horiek egiten dizkiegu, besteak beste. Proba horien helburua da oihalak erresistenteak direla eta erabili ondoren ere itxura onari eutsiko diotela bermatzea. Proba guztiak kalifikazio onarekin gainditu ondoren soilik onartzen dugu oihalak gure sofak egiteko erabiltzea.
Breve explicación sobre los textiles
Las telas se componen de fibras que se hilan para formar un hilo, con el que se tejen las distintas telas. Los textiles se fabrican de fibras naturales o sintéticas. Las fibras naturales más comunes son el algodón, el lino y la lana. Las fibras naturales a menudo ofrecen un tacto más suave y agradable que las sintéticas. El poliéster y la poliamida son ejemplos de fibras sintéticas. La ventaja de este último tipo de fibras es que son muy resistentes y ni encogen ni ceden al lavarlas. Es frecuente mezclar fibras sintéticas y naturales para obtener una combinación con la resistencia de unas y la suavidad y tacto agradable de las otras.
¿Qué hace que una tela sea resistente?
La resistencia de una tela viene determinada por la fibra, el hilo, la técnica textil y su acabado. Las fibras más resistentes son poliéster, acrílico, poliamida y lana. Un hilo tejido denso es más fuerte que otro de menor densidad. Y en lo relativo a la técnica textil, las telas más resistentes son las densas de superficie lisa. La tela se vuelve aún más fuerte si se acaba con, por ejemplo, un tratamiento antimanchas o si se prelava para reducir su encogimiento. Una tela teñida en hilado presenta colores más resistentes que las estampadas.
Frotar, lavar y... ¡aprobada!
Cuidados para tu sofá
Antes de usarlas, en IKEA sometemos todas las telas a pruebas. Las frotamos para asegurarnos de que son duraderas y la superficie conserva un buen aspecto mucho tiempo. Las lavamos para tener la seguridad de que mantienen su forma y color. Las exponemos a una luz solar intensa, para comprobar qué tal la resisten. Incluso intentamos prenderles fuego para comprobar su pirorresistencia. Además, verificamos que no contengan productos químicos prohibidos. Y éstas son sólo algunas de las pruebas que realizamos. El objeto de las mismas es garantizar que las telas son resistentes y conservan un buen aspecto después de su uso. Sólo cuando han superado todas las pruebas con buenas calificaciones, permitimos que las telas se usen para fabricar nuestros sofás.
Con unas pocas atenciones, tus sofás de tela se mantendrán impecables durante más tiempo. Pásales el aspirador regularmente, pues el polvo y la suciedad atacan las fibras y afectan la calidad de la tela. No debes pasar el aspirador a los cojines de plumas, ya que éstas podrían salirse. En vez de ello, sacúdelos. Te sugerimos que cambies los cojines de lugar de vez en cuando, para que tu asiento favorito no se desgaste más que los otros. Trata de proteger tu sofá de la exposición directa a la luz del sol. Sería buena idea que corrieses las cortinas o bajases las persianas cuando la luz solar sea más intensa.
Fáciles de lavar
Nuestras fundas desenfundables pueden ser lavables a máquina o de limpieza en seco. Es recomendable que laves siempre toda la funda, para que no se produzcan cambios de tonalidad en sus diversas partes. El método de limpieza depende de muchas cosas, como del material, las costuras, la textura y la forma de la funda. Por esta razón, es esencial seguir las instrucciones de lavado en la etiqueta. Cierra las cremalleras de la funda cuando la laves, así se reducirán las tensiones entre las costuras interiores y la cremallera. No utilices la secadora con la funda, ésta podría encoger, en vez de eso, tiéndela a secar. Es mejor plancharla por el reverso y hacerlo mientras la funda aún esté húmeda. Así te resultará más fácil acabar con las arrugas y volver a colocar la funda en el sofá.
Eliminar manchas
Si se llegase a manchar la funda, es importante limpiarla de inmediato. A veces todo lo que se necesita es un poco de agua. Si no estás seguro sobre qué causó la mancha, es mejor confiar la limpieza de la funda a un profesional para su limpieza en seco. De lo contrario, te arriesgas a “fijar” la mancha en lugar de eliminarla. Si usas un quitamanchas, te aconsejamos que lo pruebes antes en una zona que no quede a la vista. Hay que “retirar” la mancha, y no restregar hasta que desaparezca. Algunos de nuestros sofás llevan un tratamiento para repeler las manchas. Los tratamientos antimanchas se vuelven menos efectivos con el paso del tiempo.
Trabajar en equipo para promover el cambio
En IKEA utilizamos aproximadamente el 0,5 % de todo el algodón producido en el mundo cada año. Quizá no parezca una cantidad significativa, pero es lo suficientemente grande como para promover un cambio en la industria. Durante años, hemos colaborado a nivel global con nuestros socios y otras entidades relacionadas para transformar el cultivo tradicional del algodón a gran escala y crear estándares sociales y medioambientales para su producción. Por ejemplo, colaboramos en la creación de la Better Cotton Initiative (BCI), responsable del mayor programa de cultivo sostenible de algodón del mundo. La BCI tiene como objetivo conseguir que la producción global de algodón sea mejor para las personas que lo producen, para el medioambiente en el que se cultiva y para el futuro del sector. En la actualidad, más de 110 000 agricultores han adoptado prácticas de cultivo más sostenibles en proyectos de IKEA.
Garantizar que toda la cadena de valor cumpla las normas
Todos los productos IKEA se fabrican de acuerdo con nuestro código de conducta para proveedores: IKEA IWAY. Este estándar marca las condiciones medioambientales y sociales mínimas que se esperan de nuestros proveedores, que incluye el cumplimiento de la legislación local vigente. En IKEA no aceptamos ninguna clase de trabajos forzados, trabajos infantiles o tratamientos que incumplan los requisitos de nuestra cadena de distribución. Nuestros equipos trabajan por todo el mundo para asegurarse de que la totalidad del algodón que usamos en nuestros productos cumpla los requisitos y las normas de nuestra cadena de distribución. Estos equipos visitan en persona aquellos lugares en los que se ha tenido dificultades para conseguir procesos de cultivo responsables. De esta manera, podemos desafiar las formas tradicionales de trabajar y mejorar la industria. Si descubrimos lugares en los que no podemos garantizar el cumplimiento de nuestros requisitos, actuamos sobre el terreno y promovemos el cambio.
Materiales
¿Qué es el algodón?
El algodón es una de las fibras naturales más apreciadas y utilizadas del mundo. Los textiles de algodón son suaves, resistentes y pueden lavarse a altas temperaturas. También son transpirables y absorben la humedad, lo que los hace cómodos de llevar. En IKEA utilizamos cada vez más algodón reciclado y nos esforzamos para garantizar que el algodón nuevo que utilicemos se haya cultivado y producido con menos pesticidas, fertilizantes y agua.