Recoge tus accesorios en Correos por 1€.
Imágenes de 8 PARADISBUSKE
Saltar imágenes

PARADISBUSKE Cojín, beige,

El precio 3,99€
PARADISBUSKE Cojín, amarillo, 40x40 cm
PARADISBUSKE Cojín, azul, 40x40 cm
PARADISBUSKE Cojín, beige, 40x40 cm
PARADISBUSKE Cojín, rojo, 40x40 cm
PARADISBUSKE Cojín, verde, 40x40 cm

Cómo conseguirlo

Envío a domicilioComprobando la disponibilidad ...
En la tienda
Comprobando la disponibilidad ...

📞 Comprar por teléfono

Llámanos al teléfono 900 400 922, de lunes a sábado, no festivos, de 8h a 22h. Domingos y festivos de 10h a 20h. Llamar

¿Un cojín como todos los demás? De eso nada. Las fibras de algodón reciclado son las que aportan el color al tejido, que también se compone de poliéster reciclado; el relleno está hecho de poliéster reciclado.

Número de artículo705.327.93

Detalles del producto

El tejido está hecho de fibras de algodón reciclado y poliéster reciclado.

Las fibras de algodón reciclado dan al tejido su color; el tejido presenta variaciones en el color que hacen que cada cojín sea único.

Puesto que el material del relleno procede de residuos, las fibras de poliéster reciclado tienen diferentes colores que se tornan marrones cuando se mezclan.

Diseñador

IKEA of Sweden

  • Material
    Funda de cojín:
    100% fibras variadas (100% recicladas, 50% de algodón como mínimo, 40% de poliéster como mínimo
    Relleno:
    100 % poliéster -fibra hueca (100 % reciclado)
    Mantenimiento

    Lavar a máquina a 40°C como máximo, tratamiento normal.

    No utilizar lejía.

    No secar en secadora.

    No planchar.

    No limpiar en seco.

Medidas

Peso del relleno: 180 g

longitud: 40 cm

Peso total: 245 g

Ancho: 40 cm

  • PARADISBUSKENúmero de artículo705.327.93

    Ancho: 40 cm

    Alto: 15 cm

    Largo: 40 cm

    Peso: 0.25 kg

    Paquete(s): 1

;
Cojín 40x40ADELABuen tamaño para las sillas del comedor aunque yo buscaba las fundas de este tamaño. Lo malo de estos cojines es que hay que lavarlos enteros porque no tienen cremallera.3
Es el la dimensiones exactasRUTH A.Es el la dimensiones exactas para mi sofá5
BienjorgeBien5
Es demasiado pequeño y conbeatrizEs demasiado pequeño y con muy poco relleno no sirve para nada1
EscasobeatrizNo sirve para mucho más que para dar color al sofá2
Valoracióncarlos m.Está bien5
Son baratos si, pero muyNURIASon baratos si, pero muy muy finos.1
BásicoIsabelBarato y básico, sin más2
PrecioMILAGROSAPrecio5
PrecioMILAGROSAPrecio5
Textura agradable, buena consistencia, estéticamenteMARTA R.Textura agradable, buena consistencia, estéticamente bonito5
Lo que buscabaMARISAEs perfecto , me gusta mucho el tejido5
Baja calidad por el precioElias D.Baja calidad por el precio3
un poco decepcionada de la calidadSUSANAel precio est muy atractivo y los colores son bonitos, pero el relleno del cojin es demasiado fino. un avez en casa se le ve pobre2
Es un producto económico yBEATRIZEs un producto económico y su funcionalidad es adornar4
Decorativo versus funcionalSILVIANo es muy funcional, es más decorativo, aunque por el precio está bien3
Cojin peque con relleno blandito...LAURACojin peque con relleno blandito y tela agradable, siempre se encuentra un lugar donde encajarlo cuando te sientas en el sillón... me gusta es ideal para los rinconcillos.... ; )4
BienJoséBien3
RecomendableANACojín más que recomendable. Suave y blandito, que se adapta a tu cuerpo perfectamente. Para apoyar la cabeza, a mí me va muy bien!5
PerfectoMARIA D.Es lo que buscaba. Calidad/precio perfecto4
PARADISBUSKE Cojín, beige, 40x40 cm

Cómo trabajamos el poliéster

El poliéster es un material duradero y fácil de cuidar que no se arruga, por lo que es ideal para muchos productos para el hogar, como alfombras, almohadas, edredones y cojines. La desventaja del poliéster virgen es que está hecho de petróleo, carbón o gas natural. Esto significa que cuando usamos poliéster virgen, contribuimos a agotar los recursos naturales del planeta. Por eso, pretendemos sustituir todo el poliéster virgen de nuestros productos por poliéster reciclado. En 2020, logramos sustituir el 79% del poliéster virgen de nuestros productos textiles y pretendemos acelerar esta transformación para alcanzar el objetivo de emplear únicamente poliéster reciclado en todos los productos en los que se use el poliéster.

Trabajar en equipo para promover el cambio

En IKEA utilizamos aproximadamente el 0,5 % de todo el algodón producido en el mundo cada año. Quizá no parezca una cantidad significativa, pero es lo suficientemente grande como para promover un cambio en la industria. Durante años, hemos colaborado a nivel global con nuestros socios y otras entidades relacionadas para transformar el cultivo tradicional del algodón a gran escala y crear estándares sociales y medioambientales para su producción. Por ejemplo, colaboramos en la creación de la Better Cotton Initiative (BCI), responsable del mayor programa de cultivo sostenible de algodón del mundo. La BCI tiene como objetivo conseguir que la producción global de algodón sea mejor para las personas que lo producen, para el medioambiente en el que se cultiva y para el futuro del sector. En la actualidad, más de 110 000 agricultores han adoptado prácticas de cultivo más sostenibles en proyectos de IKEA.

Garantizar que toda la cadena de valor cumpla las normas

Todos los productos IKEA se fabrican de acuerdo con nuestro código de conducta para proveedores: IKEA IWAY. Este estándar marca las condiciones medioambientales y sociales mínimas que se esperan de nuestros proveedores, que incluye el cumplimiento de la legislación local vigente. En IKEA no aceptamos ninguna clase de trabajos forzados, trabajos infantiles o tratamientos que incumplan los requisitos de nuestra cadena de distribución. Nuestros equipos trabajan por todo el mundo para asegurarse de que la totalidad del algodón que usamos en nuestros productos cumpla los requisitos y las normas de nuestra cadena de distribución. Estos equipos visitan en persona aquellos lugares en los que se ha tenido dificultades para conseguir procesos de cultivo responsables. De esta manera, podemos desafiar las formas tradicionales de trabajar y mejorar la industria. Si descubrimos lugares en los que no podemos garantizar el cumplimiento de nuestros requisitos, actuamos sobre el terreno y promovemos el cambio.

Poliéster virgen frente a poliéster reciclado

Inicialmente, todo el poliéster se hacía con materiales procedentes del petróleo que no eran renovables, pero ahora estamos pasando a usar únicamente poliéster reciclado. Lo bueno es que el poliéster se puede reciclar una y otra vez, sin perjudicar la calidad de nuestros productos. Al hacer productos de poliéster reciclado, reutilizamos un material que no es biodegradable y reducimos la cantidad que acabaría en vertederos u océanos. Lo que hacemos es utilizar PET y otras fuentes de poliéster en artículos textiles, cajas, frentes de cocina e incluso lámparas. El poliéster reciclado es tan bueno como el poliéster virgen en lo que respecta a calidad, función y aspecto, además de generar un 50% menos de emisiones de CO2. Además, el material es ecológico y seguro en todos los sentidos.

Retos con el poliéster reciclado

El poliéster reciclado nos permite depender menos del petróleo. La cantidad que convertimos es la misma cantidad de combustibles fósiles que eliminamos de nuestra materia prima de poliéster (esto excluye el posible teñido y otros tratamientos de producción posteriores que se aplican al poliéster reciclado). Con algunas excepciones, la dificultad no reside en la conversión del poliéster en poliéster reciclado, sino en ponerlo a disposición de todas las personas a un precio asequible. La adquisición de productos con un menor impacto medioambiental suele acarrear un precio elevado. Queremos cambiar esta situación elaborando productos de poliéster reciclado más asequibles y accesibles para la mayoría de las personas.

Poliéster reciclado únicamente

IKEA se compromete a acabar con la dependencia de los materiales fósiles vírgenes y a usar únicamente materiales renovables o reciclados para 2030. Estamos acelerando esta iniciativa con el poliéster en nuestro surtido y el objetivo es sustituir todo el poliéster virgen de nuestros artículos textiles por poliéster reciclado. En 2020, IKEA sustituyó el 79% del poliéster virgen usado en artículos textiles por poliéster reciclado. Esto significa que convertimos 130 000 toneladas métricas de poliéster reciclado y ahorramos 200 000 toneladas de poliéster virgen. Todavía no hemos logrado nuestro objetivo por completo, pero hemos llegado muy lejos y hemos superado muchos obstáculos. Todo esto nos ha llevado a ser un referente en lo que respecta a la adopción del poliéster reciclado y esperamos que nuestras decisiones inspiren y motiven a todas las empresas del sector.

Producción responsable

En IKEA, exigimos que todo el poliéster reciclado usado en nuestros productos proceda de empresas de reciclaje que cumplan el Global Recycled Standard, y se garantiza la trazabilidad hasta el producto a través de una serie de requisitos que nuestros proveedores deben cumplir. Al usar únicamente poliéster reciclado que cumple el Global Recycled Standard, tratamos de garantizar que existen prácticas sociales, medioambientales y relativas a productos químicos en la producción de la empresa de reciclaje. Creemos que el Global Recycled Standard es el mejor estándar en el mercado actual. Trabajamos con nuestros socios y organizaciones textiles, como Textile Exchange, para mejorar aún más los estándares relativos a materiales reciclados, incluida la trazabilidad del material más allá de los centros de reciclaje.

Materiales

Hecho con materiales reciclados, tanto por dentro como por fuera

¿Un cojín como todos los demás? De eso nada. El tejido del cojín PARADISBUSKE obtiene su color de las fibras de algodón reciclado incluidas en el material junto con el poliéster reciclado, por lo que no hay dos cojines iguales. El relleno es de poliéster reciclado que se ha triturado en piezas más pequeñas para convertirlas en pequeños granos que se funden y se prensan para formar fibras. El material se compone de diferentes residuos de varios colores, que le confieren el color marrón al mullido relleno del cojín.