Imágenes de 8 NOLMYRA
Saltar imágenes

NOLMYRA Sillón, chapa abedul/gris

El precio 59,99€

10 años de garantía

NOLMYRA Sillón, chapa abedul/gris
NOLMYRA Sillón, negro/negro

Cómo conseguirlo

📞 Comprar por teléfono

Llámanos al teléfono 900 400 922, de lunes a sábado, no festivos, de 8h a 22h. Domingos y festivos de 10h a 20h. Llamar

Al ser ligero y fácil de mover, podrás limpiar el suelo y reorganizar la habitación más cómodamente.

Número de artículo102.335.32

Detalles del producto

10 años de garantía. Consulta las condiciones en el folleto de garantía.

Diseñador

Jooyeon Lee

  • Material
    Composición total:
    100% poliéster
    Estructura de tablillas encoladas:
    Lámina de abedul, Barniz acrílico incoloro
    Estructura de asiento:
    Acero, Revestimiento de poliéster en polvo
    Mantenimiento

    Limpiar con aspiradora.

    Limpiar con un paño húmedo.

    Secar con un paño seco.

  • Este asiento se ha probado y cumple los estándares de durabilidad y estabilidad correspondientes. Las pruebas simulan el uso típico del producto por parte de personas con un peso de hasta 110 kg.
  • Instrucciones de montajeNOLMYRA Sillón102.335.32

Medidas

Ancho: 64 cm

fondo: 75 cm

Altura: 75 cm

ancho del asiento: 59 cm

Fondo del asiento: 46 cm

altura del asiento: 40 cm

  • Este producto consta de 2 paquetes.
    NOLMYRANúmero de artículo102.335.32
    Este producto tiene varios bultos

    Ancho: 41 cm

    Alto: 5 cm

    Largo: 71 cm

    Peso: 3.00 kg

    Paquete(s): 1

    Ancho: 61 cm

    Alto: 26 cm

    Largo: 97 cm

    Peso: 2.50 kg

    Paquete(s): 1

Opiniones

Precio calidadMANUELPrecio calidad4
Simple y bonitaLorenaEn mi opinión es más cómodo de lo que pensaba de hecho esta semana iré a por otro5
Para pequeño y spacioElenaMe gusta más la Poang, pero es más grand, está también es comoda4
tiene mucho estilo, es paraTERESAtiene mucho estilo, es para la recepcion de la oficina5
BonitaLAURAPrefecta para decorar pero no es muy cómoda.4
Bonito pero poco práctico paraBEATRIZBonito pero poco práctico para sentarse4
Comodidad y diseñoGuidoFácil de armar, fácil de lavar y muy cómodo.5
Muy cómoda y eleganteAmayaMuy cómoda y elegante5
CómodoMIGUEL A.Buscaba una descalzadora para la habitación principal, y cumple con su objetivo5
Muy buenaJUAN J.Muy buena5
Me gusta mucho cómo quedanELISABETHMe gusta mucho cómo quedan en casa.5
BienANZHELIKABien4
PreciosaTrinidadMe encanta es cómoda y bonita5
Silla de lecturaPABLO E.Es un sillo o silla q utilizo para lectura, no es el mas comodo del mundo, pero por precio está correcto5
NolmyraYOLANADAEstá bien pero estaría mejor con un buen cojín ya que es un poco incómodo para estar horas sentado4
Muy cómodo y queda muyJOSEMuy cómodo y queda muy chulo en el salón5
SILLALAURASilla tipo butaca de estilo actual. Queda muy bien en un rincón de lectura del dormitorio. Cómoda y funcional.5
Buena relación calidad-precioTAKISSillón sencillo de fácil montaje. Un pelín incómodo pero de gran relación calidad-precio.4
Muy cómodoMARISALigero y cómodo5
BienJOSECumple5
NOLMYRA Sillón, chapa abedul/gris

Cómo trabajamos la madera

La madera es el material que más se asocia a los muebles de IKEA y con razón. La madera es renovable, reciclable, resistente, envejece muy bien y es una parte muy importante de nuestra herencia de diseño escandinavo. En IKEA creemos que la madera obtenida de manera responsable es una de las herramientas clave para mitigar los efectos del cambio climático. En 2012 nos marcamos el objetivo de obtener nuestra madera de fuentes responsables para 2020 y nos alegra poder decir que lo hemos conseguido. Actualmente más del 98% de la madera que usamos para nuestros productos es reciclada o tiene la certificación de gestión forestal responsable (FSC).

Los bosques son imprescindibles para la vida del planeta

Los bosques contribuyen a mantener el equilibrio de la atmósfera y purificar el aire que respiramos. Además forman parte del ciclo del agua. Los bosques sostienen la biodiversidad y proporcionan un hogar a las comunidades indígenas que dependen del bosque para su medio de vida. El 90% de las especiales animales y vegetales del planeta necesitan los bosques para sobrevivir, además de proveernos de alimento, combustible, madera y muchos otros servicios del ecosistema de los que dependemos. En IKEA obtenemos aproximadamente 19 millones de m3 de madera al año de unos 50 países, por lo que tenemos un impacto significativo en los bosques y la industria maderera a nivel global. Esto conlleva una gran responsabilidad a la hora de influenciar de manera positiva la forma en la que se obtiene la madera. La obtención de la madera así como la gestión forestal responsables garantizan que se respeten las necesidades de las personas que dependen de los bosques, que los negocios operen de manera sostenible, se protejan los ecosistemas forestales y se potencie la biodiversidad.

El 100% de nuestra madera proviene de fuentes más sostenibles

En IKEA trabajamos con estándares industriales muy estrictos para promover la gestión forestal responsable. Por eso, en nuestra cadena de suministro no utilizamos madera que provenga de bosques ilegales, que tenga un alto valor de conservación o que provenga de bosques en zonas de conflicto social. Antes de empezar a trabajar con IKEA, todos nuestros proveedores deben demostrar que cumplen nuestros requisitos sobre la obtención de la madera (tener la certificación del FSC o ser madera reciclada). Todos nuestros proveedores deben pasar auditorías regularmente y aquellos que no las cumplan deberán implementar medidas correctivas de forma inmediata. Gracias a la colaboración con nuestros proveedores, estamos orgullosos de haber conseguido nuestro objetivo de utilizar fuentes más sostenibles para 2020. Actualmente más del 98% de la madera que utilizamos para fabricar nuestros productos es reciclada o tiene la certificación del FSC.

IKEA Forest Positive Agenda for 2030

A medida que aumenta la presión sobre los bosques y sus ecosistemas colindantes como consecuencia de la agricultura no sostenible, el crecimiento de las infraestructuras y la tala ilegal, ha llegado el momento de implementar un enfoque más holístico para proteger y cuidar estos recursos tan importantes para las generaciones futuras. La estrategia de IKEA para tener un impacto positivo en los bosques para 2030 (IKEA Forest Positive Agenda for 2030) pretende mejorar la gestión forestal, potenciar la biodiversidad, mitigar el cambio climático, defender los derechos y las necesidades de las personas que dependen de los bosques en toda la cadena de suministro, y promover la innovación para utilizar la madera de forma más inteligente. Esta estrategia se centra en tres áreas clave: • Lograr hacer de la gestión forestal responsable la norma a nivel global. • Detener la deforestación y reforestar los paisajes degradados. • Promover la innovación para utilizar la madera de maneras más inteligentes diseñando todos los productos para que se puedan reutilizar, reacondicionar, remanufacturar y finalmente reciclarse.

Conseguiremos más si trabajamos juntos

Durante muchos años, IKEA ha colaborado con empresas, gobiernos, grupos sociales y ONG para luchar contra la degradación de los bosques y la deforestación, así como para incrementar el volumen y la disponibilidad de madera proveniente de bosques gestionados de forma responsable para dentro y fuera de nuestra cadena de suministro. Tenemos un plan para mejorar la gestión forestal global y hacer que la obtención responsable de la madera sea el estándar de la industria y que contribuya a mantener bosques duraderos y a mejorar la biodiversidad.

Materiales

¿Qué es la madera encolada?

Con la madera encolada es posible crear construcciones flexibles y muy resistentes con formas curvadas, como estructuras para sillones. El secreto está en una técnica que consiste en pegar muchas capas finas de chapa de madera y prensarlas para darle la forma deseada. Solemos usar madera de abedul, haya, fresno e incluso bambú, y tratamos de usar las materias primas de la manera más inteligente y eficiente posible para evitar desperdiciarlas. Al igual que la madera maciza, cuenta con variaciones naturales en su estructura y color.

La idea tras el producto

La idea tras el producto

"Cuando diseñé el sillón NOLMYRA, quería un estilo básico pero a la vez moderno, de aspecto juvenil, desenfadado e informal. Lo conseguí mezclando materiales: una estructura de madera curvada —un clásico en el diseño de muebles escandinavo— y una malla para el asiento y el respaldo. El resultado es una excelente combinación que hace de NOLMYRA un sillón muy cómodo y nada convencional. Creo que puede llegar a ser un clásico en el futuro, y espero que sea tu sillón favorito durante mucho tiempo".

Jooyeon Lee, diseño