Un pequeño espacio urbano para uno
Al entrar en el ático de Igor, tres cosas saltan a la vista: es pequeño (solo 32 m2, incluidos los techos inclinados), acogedor y está lleno de plantas. «Suelo viajar mucho por mi labor en las redes sociales y como bloguero», afirma. «Cuando regreso, este espacio es todo lo que necesito para relajarme». Igor nos da algunos consejos prácticos para vivir en un espacio reducido.


Particularidades de la casa de Igor
Mi casa es un ático alquilado de… 32 m2 en el casco antiguo de Munich. Llevo viviendo aquí siete años.
Vivo… solo, si no contamos como compañeras de piso a mis 30 plantas.
Un espacio reducido… abre un abanico de oportunidades para reinventar y redecorar sin gastar demasiado dinero, lo que para mí es genial: ¡Me gusta experimentar! Sin embargo, mi regla general cuando compro alguna cosa es que si algo entra, algo tiene que salir.
El mayor desafío lo plantea… mi cocina de 3m2. Solo hay espacio para lo mínimo imprescindible. Pero a mí me gustan los platos sencillos, y suelo comer pasta o un sándwich para cenar, porque el almuerzo es la principal comida del día.
Mi mejor consejo para conseguir el bienestar… es tener plantas, especialmente si vives en la ciudad. A mí me relajan mucho.
Me quito los zapatos… en cuanto llego a casa. Lo he hecho desde pequeño, pero también sirve para cambiar el chip y decirle al cuerpo que es hora de relajarse.
En un apartamento pequeño hay que encontrar un equilibrio; si sobrecargas el espacio, puede acabar siendo un caos. A mí me funciona muy bien una base relajante realzada con adornos y tejidos coloridos y objetos que traigo de mis viajes».»
Igor, bloguero y director de redes sociales, Munich
Crea zonas multifuncionales
«Mi apartamento es demasiado pequeño para tener un espacio de trabajo, un comedor o una jardinera independientes», afirma Igor. «Prácticamente todos los muebles sirven para varias cosas. Utilizo alfombras, muebles auxiliares y plantas para delimitar visualmente las distintas zonas».
Ahorra espacio con las puertas
Si no dispones de demasiado espacio, aprovecha hasta el último centímetro, para lo que puedes quitar las puertas o utilizar opciones abatibles o deslizantes. Además, puedes instalar puertas de vidrio, que reflejan la luz e iluminan la estancia. «Una de las primeras cosas que observé cuando me mudé fue la cantidad de espacio que se desperdiciaba con las puertas», explica Igor.
Vida compacta
«Llevo siete años viviendo de alquiler en este apartamento y no tengo intención de mudarme», afirma Igor. «Me encanta su ubicación en el corazón del casco antiguo de Munich. Al ser un ático, la altura debajo de los techos inclinados es limitada, pero he encontrado una estructura de cama y un escritorio que encajan perfectamente en ese espacio. Además, he aprendido a ser meticuloso con el resto del apartamento, y solo compro muebles con unas medidas adecuadas para el espacio. No obstante, a menudo modifico la distribución o los detalles cuando me apetece un cambio».
Autores
Fotografía: Daniel Farmer
Decoración: Emily Henson
Sigue a Igor en happyinteriorblog.com y urbanjunglebloggers.com