Ir al contenido principal

La importancia de conocer las necesidades de los chilenos

Imagen de una cama blanca desarmada, con cajones a medio abrir en la parte de abajo e iluminada por una lámpara de escritorio azul petróleo apoyada en un piso de madera usado a modo de velador.
Noticias Corporativas25 de abril de 2022Última edición: 8 de agosto de 2022
IKEA está presente en más de 50 países y en cada uno existen diferentes modos de vivir, lo que nos lleva a querer entender a nuestros clientes de la mejor forma posible. Es por eso que, para acercarnos y conocer en profundidad cómo viven las personas, en IKEA hacemos un trabajo muy detallado para comprender verdaderamente las vidas, los sueños y los desafíos de los hogares.

En el contexto de la llegada de IKEA a Chile, también hicimos este ejercicio. Constanza Quintanilla, Interior Design Leader de IKEA Chile, Colombia y Perú, quien participó en este estudio, explicó que esta oportunidad fue relevante para conocer “las necesidades de personas que viven en Santiago para, de esta forma, poder centrar y orientar mejor las soluciones que ofreceremos y nuestro surtido de productos”.

Uno de los temas que observamos durante las visitas fue que la organización en distintas áreas del hogar es crucial. “Los chilenos tendemos a guardar de todo y acumular varias cosas a lo largo de los años, y si bien nuestro deseo es tener un hogar ordenado y organizado, no es fácil para nosotros encontrar la solución perfecta para cada rincón del hogar. Aquí es donde desde IKEA creemos que podemos ser de gran ayuda para resolver la organización en distintos tipos de hogares y espacios”.

Por otro lado, la tendencia a vivir en espacios más reducidos también sobresalió durante el estudio. “Nuestros hogares se han vuelto más pequeños y entregarle más de una funcionalidad al mismo espacio o mueble se ha vuelto clave. Podemos hacer de la misma habitación una pieza de invitados, una oficina o un espacio para desplegar nuestros hobbies. ¡Sin duda son soluciones para explorar! Creo que los productos IKEA multifuncionales son los más esperados para dar soluciones a este desafío”, añade.

Muchas visitas del equipo de IKEA se realizaron a familias con hijos, y todas coincidieron en que la principal frustración es la organización de los juguetes de los más pequeños. “Costó encontrar una familia que tuviera ese desafío resuelto, pero más difícil fue encontrar soluciones que le dieran independencia a los niños. Tenemos una cultura más aprehensiva donde las soluciones y espacios no están diseñados para los niños en su totalidad y esto puede crear una diferencia importante en su aprendizaje y desarrollo”, enfatiza Constanza. 

Estos y otros hábitos fueron estudiados por el equipo de IKEA para poder seleccionar, dentro de nuestro amplio surtido de productos, aquellos que mejor se adaptan a las vidas de nuestros clientes en Chile, de manera que el diseño democrático los ayude a tener un mejor día a día en sus hogares.